¡OLORES! Definición, Concentración, intensidades, calidades y propiedades.
Los olores, omnipresentes en nuestras vidas, han evolucionado más allá de su función evolutiva primaria. En 2025, la ciencia de los olores ha alcanzado nuevas alturas, revelando una comprensión más profunda de su naturaleza y su impacto en nuestra existencia diaria. Este artículo se sumergirá en el fascinante mundo de los olores, desde su esencia hasta sus complejidades, ofreciendo una visión completa de cómo estos elementos invisibles moldean nuestro entorno y bienestar.
![Los olores. Mujer oliendo](https://essences.es/wp-content/uploads/a_woman_smelling_flowers_with_blue_smoke__the_blue_smoke_draws_different_faces_of_the_woman_with_different_moods__surreal-74772e55-8d6b-46bf-9d71-ce61e31b20ac.jpg)
1. ¿Qué son?
A nivel molecular, los olores son percepciones sensoriales causadas por partículas volátiles que activan nuestros receptores olfativos. Este proceso intrincado, que ocurre en la nariz y se traduce en experiencias olfativas en el cerebro, es fundamental para nuestra comprensión del mundo que nos rodea. En 2023, la ciencia ha desentrañado aún más la conexión entre los olores y nuestras emociones, revelando el papel crucial que desempeñan en nuestro bienestar mental. Como la aromaterapia, la aromacología o el márketing olfativo.
Los olores se definen como la sensación resultante de la recepción de un estímulo por parte del sistema sensorial olfativo. La forma en que el ser humano responde a un estímulo olfativo depende de sus propiedades sensoriales, en particular, la concentración, la intensidad, la calidad y el tono hedónico del olor.
El efecto combinado de estas propiedades está relacionado con el grado de molestia que puede provocar un olor.
![Hombre que representa los olores](https://essences.es/wp-content/uploads/very_strong_attractive_and_handsome_21st_century_philosopher_in_ancient_greece__realystic_with_blue_smoke-1c9a991c-9799-4e55-99cb-0f68ec950108.jpg)
2. Concentración de Olores:
La concentración de olor se define en la norma europea EN 13725 como el número de unidades de olor europeas en un metro cúbico de gas en condiciones estándar. Por ello, la concentración de olor se mide en “Unidades de Olor Europeas” y su símbolo es “uo E”. La concentración de olor tiene características similares a los decibeles en el sentido de que ambas son propiedades ligadas a los sentidos humanos. La concentración de olor se calcula a partir del número de veces que hay que diluir un gas oloroso para alcanzar el umbral olfativo de un grupo de personas o panel especialmente entrenado y seleccionado, pero con olfato normal. De hecho, se calcula la media geométrica del umbral olfativo individual de cada persona.
¿Cuál es el umbral de olor?
El umbral olfativo de cualquier olor es la concentración mínima a la que cualquier persona con un sentido del olfato normal puede detectarlo. También se le llama umbral de detección y tiene un par de definiciones más técnicas en la EN 13725, pero no entraremos en tanto tecnicismo.
Si tenemos un gas oloroso y lo diluimos con aire inodoro 10 millones de veces. Cuando presentemos este gas para que lo huelan, probablemente no lo detectarán. Si diluimos cada vez menos el olor, llegará un momento en el que esta persona podrá detectar la mezcla diluida. De esta forma, si el gas se ha diluido 30 veces con gas inodoro para alcanzar el umbral de detección, se estima que la concentración de olor inicial del gas fue de 30 uo E… para esta persona en concreto.
Estadísticamente, no es muy exacto, por lo que se hace el mismo procedimiento para un grupo de mínimo 4 personas. En este caso se calcula la media geométrica de los umbrales de olor individuales y de esta manera se obtiene la concentración de olor de un odorante. El dato importante a tener en cuenta es que no se tiene en cuenta la nacionalidad, edad, o sexo de los que lo huelen… Por eso el resultado será repetible y reproducible dentro de un rango de incertidumbre al tener diferentes umbrales de olor cada individuo; por lo que depende de muchos factores
![Olores mujer oliendo flores.](https://essences.es/wp-content/uploads/olfato-ben-scaled-1.jpg)
3. Intensidades:
La intensidad de un olor varía ampliamente, desde las fragancias delicadas que apenas se perciben hasta las esencias intensas que llenan una habitación. Este espectro de intensidades se relaciona con la concentración de las moléculas odoríferas en el aire y la sensibilidad individual. Los desarrollos tecnológicos en 2023 permiten la creación de fragancias personalizadas, adaptadas a preferencias específicas y situaciones únicas.
Supongamos que podemos medir una muestra de olor recogida en las proximidades de una fábrica. Si tenemos una concentración de, digamos, 15 uo E. ¿Significa esto que la molestia percibida por los vecinos es 15 veces mayor que cuando no había restaurante??? ¡NO!
Desafortunadamente, la magnitud de la “Concentración” no es lineal y depende de muchos factores. Un olor puede pasar desapercibido por encima de una determinada concentración, su composición puede tener alteraciones, su tono hedónico (“rico”) puede pasar de un “olor molesto” en baja concentración, a un “olor agradable” en mayor concentración (o lo contrario), o puede ser percibido con el mismo grado de molestia con 2 uo E o con 15 uo E .
La intensidad del olor es la fuerza de la sensación de olor percibida y en muchos casos está relacionada con la concentración de una sustancia olorosa. La siguiente ecuación podría definir la relación entre la intensidad del olor (I) y la concentración (C). “K” es una constante y “n” es el exponente.
Ley de Stevens o Ley de Potencia:
Para los olores, n oscila entre aproximadamente 0,2 y 0,8, dependiendo del olor.
Para un olor con n igual a 0,2, una reducción de 10 veces en la concentración disminuye la intensidad percibida en un factor de solo 1,6; mientras que para un olor con n igual a 0,8, una reducción de 10 veces en la concentración reduce la intensidad percibida en un factor de 6,3.
La dependencia también se puede describir como una función logarítmica derivada teóricamente según Weber y Fechne.
Ipercibido = K x Cn
logI = logK+nxlogC
La intensidad del olor se determina en el aire ambiente mediante inspecciones de olores. Existen algunas normas sobre el cálculo de la intensidad del olor en el aire ambiente, como la ASTM E544-18 o la muy utilizada Directiva VDI 3882 hoja 1 .
La siguiente tabla ilustra los diferentes niveles de intensidad que se pueden registrar en una inspección de campo según la VDI 3882.1.
![Diferentes etapas de intensidad de los olores](https://essences.es/wp-content/uploads/oLORES.png)
4. Calidades de Olores:
La calidad de un olor no es simplemente buena o mala; es una mezcla compleja de notas que crea una experiencia única. Desde las notas frescas y cítricas hasta las profundas y amaderadas, la ciencia de los aromas ha avanzado significativamente, permitiendo la recreación precisa de complejas combinaciones de olores. En 2023, los perfumistas utilizan tecnologías de vanguardia para capturar y reproducir estas calidades de manera auténtica. El carácter del olor se describe mediante un método conocido como escalado o perfilado multidimensional. En este método, el olor se caracteriza ya sea por el grado de similitud con un conjunto de olores de referencia o por el grado en que coincide con una escala de varios términos descriptores. El resultado es un perfil de olor.
TONO HEDÓNICO
El tono hedónico es una propiedad de un olor relacionada con su agrado.
Cuando el tono hedónico de un olor se evalúa en el contexto neutro de una presentación olfatometría, el panelista se expone a un estímulo controlado en términos de intensidad y duración. El grado de agrado o desagrado está determinado por la experiencia y las asociaciones emocionales de cada panelista Hay que hacer una distinción entre la aceptabilidad y el tono hedónico de un olor. Cuando un olor se evalúa en el laboratorio por su tono hedónico en el contexto neutro de una presentación olfatometría, el panelista se expone a un estímulo controlado en términos de intensidad y duración. El grado de agrado o desagrado está determinado por la experiencia y las asociaciones emocionales de cada panelista.
![Los olores. Representación gráfica de una mujer disfrutando de ellos](https://essences.es/wp-content/uploads/Runway-2023-06-02T09_34_50.655Z-Expand-Image.jpg)
5. Propiedades:
Más allá de su impacto emocional, los olores poseen propiedades físicas y psicológicas. Estudios recientes indican que ciertos olores pueden influir en la concentración, reducir el estrés y estimular la memoria. La aromaterapia, una disciplina que aprovecha estas propiedades, ha experimentado un aumento en popularidad. En 2023, la integración de la aromaterapia en entornos como oficinas y hogares se basa en la comprensión científica de cómo los olores afectan nuestra mente y cuerpo.
¿Cómo nos afectan?
La influencia de los olores va más allá de la mera percepción sensorial. La exposición constante a ciertos aromas puede desencadenar respuestas emocionales y fisiológicas. En el ámbito del marketing, la psicología de los olores se ha convertido en una herramienta estratégica para influir en las decisiones de los consumidores.
Consejos Prácticos para Entender y Aprovechar los Olores:
1. Explora Diversidad de Fragancias: Experimenta con una variedad de fragancias para descubrir aquellas que te inspiran y elevan tu estado de ánimo.
2. Incorpora Aromaterapia en tu Rutina: Utiliza aceites esenciales en difusores o productos de cuidado personal para aprovechar los beneficios terapéuticos de los olores.
3. Adapta los Olores al Contexto: Reconoce cómo los olores pueden variar según el entorno y adapta tu elección de fragancias en consecuencia.
Resumiendo…
Los olores han evolucionado de simples sensaciones a elementos cruciales en nuestra calidad de vida. Comprender la complejidad de los olores no solo mejora nuestra apreciación estética, sino que también abre nuevas oportunidades para mejorar nuestro bienestar emocional y físico. Sumérgete en este universo olfativo en constante cambio y descubre cómo los olores pueden enriquecer y transformar nuestra experiencia cotidiana. ¡Bienvenido al emocionante mundo de los olores en 2023!